NFTS / NOTICIAS
¿Qué son las NFTs y por qué están sacudiendo el mundo del arte?
Beeple, Everydays: The First 5000 Days. Vendida por: 69.3 milliones de dólares
BY MANUEL L. SEPTIEMBRE 11, 2021 12:38 PM
Las NFTs están sacudiendo el mundo del arte, pero podrían cambiar mucho más
Hace apenas unos meses, Jazmine Boykins publicaba gratuitamente sus obras de arte en Internet. Las animaciones de ensueño de la vida negra de esta artista digital de 20 años atraían muchos “me gusta”, comentarios y comparticiones, pero no muchos ingresos, aparte del dinero que ganaba vendiendo botes con sus diseños entre las clases de la Universidad Estatal de Carolina del Norte A&T.
Pero Boykins ha estado vendiendo recientemente las mismas piezas por miles de dólares cada una, gracias a una tecnología emergente que está cambiando las reglas de la propiedad digital: Los NFT, o fichas no fungibles. Los NFT -fichas digitales vinculadas a activos que pueden comprarse, venderse e intercambiarse- permiten a artistas como Boykins rentabilizar su obra con más facilidad que nunca. “Al principio, no sabía si era fiable o legítimo”, dice Boykins, que se hace llamar “BLACKSNEAKERS” y que ha vendido más de 60.000 dólares en arte NFT en los últimos seis meses. “Pero ver que el arte digital se compra a estos precios es bastante sorprendente. Me ha dado ánimos para seguir adelante”.
Los NFT están viviendo su momento de explosión: los coleccionistas y especuladores han gastado más de 200 millones de dólares en una serie de obras de arte, memes y GIFs basados en NFT solo en el último mes, según el rastreador de mercado NonFungible.com, en comparación con los 250 millones de dólares de todo el año 2020. Y eso fue antes de que el artista digital Mike Winkelmann, conocido como Beeple, vendiera el 11 de marzo en la famosa casa de subastas Christie’s una obra por la cifra récord de 69 millones de dólares, el tercer precio más alto alcanzado por un artista vivo, después de Jeff Koons y David Hockney.
Las NFT se entienden mejor como archivos informáticos combinados con una prueba de propiedad y autenticidad, como una escritura. Al igual que las criptomonedas, como el Bitcoin, existen en una cadena de bloques (blockchain), un libro de contabilidad digital público a prueba de manipulaciones. Pero, al igual que los dólares, las criptomonedas son “fungibles”, lo que significa que un bitcoin siempre vale lo mismo que cualquier otro bitcoin. En cambio, las NFT tienen una valoración única fijada por el mejor postor, al igual que un Rembrandt o un Picasso. Los artistas que quieren vender sus obras como NFT tienen que inscribirse en un mercado y luego “acuñar” fichas digitales subiendo y validando su información en una cadena de bloques (normalmente la cadena de bloques de Ethereum, una plataforma rival de Bitcoin). Hacerlo suele costar entre 40 y 200 dólares. A continuación, pueden poner su pieza en subasta en un mercado de NFT, similar a eBay.
A primera vista, toda esta empresa parece absurda: coleccionistas con mucho dinero que pagan entre seis y ocho cifras por obras que a menudo pueden verse y compartirse en línea de forma gratuita. Los críticos han desestimado la moda del arte NFT como la última burbuja, similar a la manía de este año en torno a las “acciones meme” como GameStop. El fenómeno está atrayendo una extraña mezcla no sólo de artistas y coleccionistas, sino también de especuladores que buscan hacerse ricos con la última moda.
Beeple, The First Emoji. Parte de los 69.3 milliones de dólares de la obra Everydays.
Puede que sea una burbuja. Pero muchos artistas digitales, hartos después de años de crear contenidos que generan visitas y compromiso en las plataformas de Big Tech como Facebook e Instagram sin obtener casi nada a cambio, se han lanzado de cabeza a la moda. Estos artistas de todo tipo -autores, músicos, cineastas- vislumbran un futuro en el que las NFT transformen tanto su proceso creativo como la forma en que el mundo valora el arte, ahora que es posible “poseer” y vender realmente el arte digital por primera vez. “Habrá mucha gente de diferentes orígenes y géneros que vendrá a compartir su arte, a conectar con la gente y a construir potencialmente una carrera”, dice Boykins. “Los artistas dedican mucho tiempo -y a sí mismos- a su trabajo. Verlos compensados a una escala adecuada, es realmente reconfortante”. Los tecnólogos, por su parte, afirman que las NFT son el último paso hacia una revolución de la cadena de bloques prometida desde hace tiempo que podría transformar radicalmente el capitalismo de consumo, con importantes implicaciones para todo, desde los préstamos hipotecarios hasta la atención sanitaria.
El arte digital ha estado infravalorado durante mucho tiempo, en gran parte porque es de libre acceso. Para ayudar a los artistas a dar valor económico a sus obras, las NFT añaden el ingrediente crucial de la escasez. Para algunos coleccionistas, si saben que existe la versión original de algo, es más probable que anhelen la pieza “auténtica”. La escasez explica por qué los coleccionistas de cromos de béisbol, por ejemplo, están dispuestos a pagar 3,12 millones de dólares por un trozo de cartón con la imagen de Honus Wagner, un legendario pirata de Pittsburgh. También es la razón por la que los fanáticos de las zapatillas deportivas se obsesionan con las últimas ediciones limitadas de Nike y Adidas, y por la que el “hermano farmacéutico” Martin Shkreli compró la única copia de Once Upon a Time in Shaolin de Wu-Tang Clan por 2 millones de dólares en 2015.
Pero las tarjetas de béisbol, las zapatillas de deporte y ese CD de Wu-Tang existen en el espacio físico, por lo que es más fácil entender por qué valen algo. Puede ser más difícil entender por qué el arte digital, o cualquier otro archivo digital, tiene valor.
Algunos coleccionistas de arte digital afirman que no sólo pagan por los píxeles, sino también por el trabajo de los artistas digitales; en parte, el movimiento es un esfuerzo por legitimar económicamente una forma de arte emergente. “Quiero que vayas a mi colección y digas: ‘Oh, todas estas cosas son únicas y destacan'”, dice Shaylin Wallace, una artista y coleccionista de NFT de 22 años. “El artista puso mucho trabajo en ello y se vendió por el precio que merecía”. El movimiento también está tomando forma después de que muchos de nosotros hayamos pasado la mayor parte del año pasado en Internet. Si casi todo tu mundo es virtual, tiene sentido gastar dinero en cosas virtuales.
BLACKSNEAKERS, Holding Up The Sun. Vendido por: 7,088 dólares
Las bases del boom del arte digital se sentaron en 2017 con el lanzamiento de CryptoKitties, como si fueran Beanie Babies digitales. Los fans han gastado más de 32 millones de dólares en coleccionar, intercambiar y criar estas imágenes de gatos de dibujos animados de ojos grandes y únicos. Los videojugadores, por su parte, han estado invirtiendo dinero en mejoras cosméticas para sus avatares -los jugadores de Fortnite gastaron una media de 82 dólares en contenido del juego en 2019-, lo que ha generalizado la idea de gastar dinero del mundo real en bienes digitales. Al mismo tiempo, el valor de las criptodivisas ha estado en auge, impulsado en parte por los entusiastas de las celebridades como Elon Musk y Mark Cuban. El bitcoin, por ejemplo, ha subido más de un 1.000% en el último año, y cualquier cosa remotamente criptoactiva -incluyendo las NFT- está siendo arrastrada por esa manía.
Percibiendo una oportunidad, los empresarios tecnológicos y hermanos Duncan y Griffin Cock Foster lanzaron el pasado marzo un mercado de arte NFT llamado Nifty Gateway. En ese momento, el arte NFT estaba en auge en algunos círculos, pero era difícil para los novatos comprar, vender e intercambiar piezas. Nifty Gateway dio prioridad a la accesibilidad y la facilidad de uso, lo que ayudó a impulsar una mayor adopción. “Era una etapa tan temprana que no teníamos muchas expectativas sobre cómo resultaría”, dice Duncan Cock Foster. Pero los usuarios de Nifty Gateway acabaron comprando y vendiendo arte por valor de más de 100 millones de dólares durante su primer año. Plataformas similares, como SuperRare, OpenSea y MakersPlace, han experimentado aumentos similares; suelen embolsarse entre el 10% y el 15% de las ventas iniciales.
Las grandes empresas y los famosos están entrando en acción: NBA Top Shot, la plataforma oficial de la Asociación Nacional de Baloncesto para comprar y vender momentos destacados basados en NFT (empaquetados como tarjetas digitales), ha acumulado más de 390 millones de dólares en ventas desde su lanzamiento en octubre, según la empresa matriz Dapper Labs. La estrella del fútbol americano Rob Gronkowski ha vendido tarjetas de intercambio de NFT de los mejores momentos de la Super Bowl por más de 1,6 millones de dólares; la banda de rock Kings of Leon ganó más de 2 millones de dólares vendiendo música de NFT. El fundador de Twitter, Jack Dorsey, sacó a subasta su primer tuit como NFT, y se espera que se venda por al menos 2,5 millones de dólares. Los últimos meses han sido un frenesí de alimentación, con nuevos máximos casi a diario. Quizás Beeple lo expresó mejor después de su subasta récord: “Estoy jodidamente abrumado ahora mismo”, dijo a sus fans y colaboradores reunidos en la aplicación de chat Clubhouse.
Las llamadas “ballenas” están haciendo los mayores negocios en el mundo del arte NFT. Estos inversores con mucho dinero y evangelistas de las criptomonedas se benefician económicamente de la promoción de cualquier cosa remotamente relacionada con las criptomonedas. “Un Winklevoss gastando 700 mil dólares en un Beeple o lo que sea es mucho gasto de marketing para una idea en la que están fuertemente invertidos”, dice el tecnólogo y artista Mat Dryhurst, refiriéndose a Tyler y Cameron Winklevoss, dos conocidos toros de la criptodivisa que compraron Nifty Gateway a finales de 2019 por una cantidad no revelada.
Pak, METANOIA. No está a la venta.
Una de esas ballenas es Daniel Maegaard, un criptocomerciante australiano que hizo gran parte de lo que afirma es una fortuna de más de 15 millones de dólares cuando el Bitcoin explotó su valor en 2017. Maegaard ha comprado y vendido millones de dólares en arte digital y otros bienes basados en NFT, como una parcela de 1,5 millones de dólares en Axie Infinity, un universo virtual. Aunque al principio Maegaard vio las NFT como un medio para aumentar su riqueza, se ha convertido en un verdadero fan de la obra, mostrando con orgullo su colección en línea y compartiendo con entusiasmo las noticias de nuevas compras y ventas con sus seguidores. Le gusta especialmente una pieza llamada CryptoPunk 8348, una imagen de un hombre pixelado que se parece vagamente a Walter White, de Breaking Bad. Maegaard, que utiliza la obra como su avatar en las redes sociales, rechazó recientemente una oferta de un millón de dólares por la pieza. “La gente casi ahora vincula ese personaje a mí”, dice. “Es casi como si estuviera vendiendo una parte de mí mismo si lo vendiera”.
Pero incluso los inversores que ven el arte NFT únicamente como un activo que se compra a bajo precio y se vende a alto precio están poniendo dinero en los bolsillos de los artistas. Andrew Benson, un artista afincado en Los Ángeles, lleva años experimentando con obras de vídeo digital psicodélicas y con problemas. Su obra ha llegado a museos y galerías, pero hace tiempo que tiene un trabajo diurno en una empresa de software y realiza trabajos por encargo para músicos como M.I.A. y Aphex Twin para mantenerse. “Durante mucho tiempo, mi perspectiva ha sido que la mejor manera de sobrevivir como artista es no tener que sobrevivir como artista”, dice Benson.
Hace un año y medio, cuando sus planes de exponer una nueva serie de vídeos se vinieron abajo, a Benson le asaltaron las dudas sobre su futuro en el mundo del arte. Pensaba: “¿Quiero siquiera pasar por el problema de intentar hacer este tipo de trabajo y encontrar lugares para exponerlo?”, recuerda. Entonces, en enero, un amigo que trabaja en una plataforma de NFT llamada Foundation le pidió a Benson que presentara una obra. Benson no se lo pensó mucho, pero envió un vídeo que, de otro modo, “habría ido a parar a una página web o algo así”, dice. La pieza -que parece una especie de Rorschach cinético y colorido- se vendió en 10 días por 1.250 dólares. Desde entonces, Benson ha vendido 10 obras más por el mismo precio. Ahora está pensando en un futuro en el que pueda sostenerse totalmente con su arte. “La verdad es que me sacudió la visión del mundo”, dice. “Ver que este trabajo encuentra un contexto y un lugar donde importa me hace querer pensar más como artista”.
Muchos otros artistas que trabajan en estilos rompedores y a veces controvertidos también están recibiendo un interés sin precedentes por parte de los coleccionistas de NFT. El arte con renders en 3D, esquemas de color sobresaturados de estilo callejero y caricaturas hiperreferenciales (y a menudo burdas) están prosperando. Esta estética impulsada por Internet está captando la atención tanto de una generación más joven criada en Instagram como de una clientela criptográfica que hace furor. El arte callejero y los estilos contraculturales se utilizan para reforzar la impresión que tiene la mayoría de la gente de las finanzas y las criptomonedas de que son los “punks” en el mundo más amplio de la tecnología y las finanzas”, dice Dryhurst.
Andrew Benson, Gestos Activos 10. Vendido por: 3,049 dólares
Estos acontecimientos han dejado boquiabiertos a muchos en el mundo del arte convencional. “Hay muchos coleccionistas tradicionales que ven el espacio de la NFT y no pueden encajarlo en ningún sistema aceptable de creencias”, dice Wendy Cromwell, asesora de arte con sede en Nueva York. “Estamos en un verdadero punto de inflexión: muchas de las personas con gran experiencia en el mundo del arte son mayores y no tienen el interés o el ancho de banda mental para analizar el lenguaje de Internet”. Sin embargo, tras la venta de Beeple de Christie’s, la casa de subastas rival, Sotheby’s, no tardó en anunciar su propia asociación con el artista NFT Pak, lo que demuestra que, aunque las potencias del arte no entiendan el género, sí comprenden su potencial financiero.
Con o sin el apoyo de la clase dirigente, una nueva oleada de artistas digitales se está agrupando en comunidades de NFT muy unidas, como las generaciones pasadas de artistas de distintas disciplinas y géneros que se reúnen e influyen en el pensamiento, el enfoque y la producción de los demás. “Hay una gran ética de generosidad en este espacio”, dice Benson. “Normalmente, en el mundo de la música independiente o de las artes plásticas, existe la sensación de que una persona va a salir de una escena. Con esto, hay una sensación de abundancia en la que realmente parece que todo el mundo puede beneficiarse”.
En algunos casos, las ballenas y los pececillos nadan en tándem. El comprador de la pieza Beeple de 69 millones de dólares resultó ser un grupo de coleccionistas llamado Metapurse, dos inversores anónimos con sede en Singapur que han estado experimentando con modelos de propiedad colectiva impulsados por la tecnología. En enero, el dúo compró 20 obras de arte Beeple, las colocó en un museo virtual que puede visitarse gratuitamente, y luego fraccionó su nueva empresa en tokens que ahora son copropiedad de 5.400 personas. Su valor se ha multiplicado por seis a partir del 16 de marzo. El dúo está considerando un movimiento similar con su última adquisición, que espera mostrar en un museo virtual de vanguardia. La idea, según el socio de Metapurse, Twobadour, es “abrir la experiencia del arte y su propiedad a todo el mundo”.
Shaylin Wallace, Diosa estelar. Oferta actual: 2.647 dólares
Aunque los artistas, los coleccionistas y los especuladores se benefician de la moda de las NFT, el fenómeno no está exento de su lado oscuro. Las barreras de entrada -cuesta dinero y requiere conocimientos tecnológicos para vender una NFT- podrían impedir que algunos creadores se unan a la acción. A muchos les preocupa que los jóvenes artistas de color, en particular, se queden fuera, ya que durante mucho tiempo han sido marginados en el mundo del arte “tradicional”. Los expertos jurídicos se esfuerzan por determinar cómo interactuarán las leyes de derechos de autor existentes con esta nueva tecnología, ya que algunos artistas han visto sus obras copiadas y vendidas como NFT sin su permiso. “Está proporcionando otra plataforma para que la gente se aproveche del trabajo de otros”, dice el artista Connor Bell, cuya obra fue plagiada y publicada en un mercado de NFT.
Además, hay que tener en cuenta la preocupación por el medio ambiente. La creación de NFT requiere una enorme cantidad de potencia informática bruta, y muchas de las granjas de servidores donde se realiza ese trabajo se alimentan de combustibles fósiles. “El impacto medioambiental de la cadena de bloques es un problema enorme”, afirma Amy Whitaker, profesora adjunta de administración de artes visuales en la Universidad de Nueva York, aunque algunos defensores de la criptomoneda sostienen que estos temores son exagerados.
En teoría, los artistas con mentalidad climática podrían pasarse a alguna plataforma de blockchain alternativa con menos impacto medioambiental. Ya están encontrando formas de utilizar la tecnología NFT de otras maneras beneficiosas. Algunos, por ejemplo, están configurando sus tokens para que se les compense cada vez que su trabajo se revende, como un actor que recibe un cheque por derechos de autor cuando su programa se emite como una repetición. La empresa tecnológica taiwanesa Bitmark ha puesto en marcha un programa similar al de NFT para conceder derechos de autor a los productores de música de todo el mundo. Y los artistas que se unen a las redes sociales basadas en NFT, como Friends With Benefits, reciben una propiedad fraccionada en la plataforma y pueden recibir una compensación directa por el trabajo que crean a través de la red, en claro contraste con los gigantes tecnológicos existentes como Facebook e Instagram.
Para los evangelistas de la tecnología, mientras tanto, el frenesí de NFT es sólo una prueba más de sus creencias de larga data de que la criptomoneda, y las plataformas blockchain más ampliamente, tienen el poder de cambiar el mundo de manera profunda. La tecnología blockchain ya se ha implementado en los intentos de hacer más seguras las votaciones en Utah, de combatir el fraude en los seguros de Nationwide y de asegurar los datos médicos de varias empresas sanitarias estadounidenses. Sus defensores afirman que también podría ayudar a las empresas a garantizar la transparencia en sus cadenas de suministro, agilizar los esfuerzos de ayuda mutua y reducir los sesgos en los procesos de solicitud de préstamos, históricamente racistas.
“El impacto social potencial… es tan importante que deberíamos hacer todo lo que esté en nuestra mano para que sea manejable, desde el punto de vista medioambiental y de otro tipo”, afirma Whitaker. “Las nuevas tecnologías idealistas siempre son realmente imperfectas en su despliegue: pueden tener un auge especulativo, y la gente puede hacer un mal uso de ellas de forma desagradable”, añade. “Intento mantenerme centrado en lo que es posible”.
BY MANUEL L. SEPTIEMBRE 11, 2021 12:38 PM