guías
Tendencia SEO 2023 (Search Engine Optimization) Posiciona tu sitio web
MANUEL L. Publicado en Junio 01, 2022 10:00 am
¿Qué es SEO?
El posicionamiento en buscadores u optimización de motores de búsqueda es el proceso de mejorar la visibilidad de un sitio web en los resultados orgánicos de los diferentes buscadores. También es frecuente nombrarlo por su título inglés, SEO (Search Engine Optimization). Wikipedia
Otra definición comprende el SEO como la práctica de aumentar la cantidad y la calidad del tráfico a su sitio web a través de resultados orgánicos de motores de búsqueda.
¿Qué implica el SEO?
Para comprender el verdadero significado de SEO, analicemos esa definición y veamos las partes:
Calidad del tráfico. Podemos atraer a todos los visitantes del mundo, pero si vienen a nuestro sitio web un público objetivo no específico, eso no es tráfico de calidad. En su lugar, deseamos atraer visitantes que estén realmente interesados en los productos que ofrecemos, de ahí los nichos y la segmentación de mercado.
Cantidad de tráfico. Una vez que tengamos a las personas adecuadas haciendo clic en esas páginas de resultados del motor de búsqueda (SERP), cuanto más tráfico mejor.
Resultados orgánicos. Los anuncios constituyen una parte importante de muchas SERP. El tráfico orgánico es cualquier tráfico por el que no tenemos que pagar publicidad y Google nos los muestra en los resultados de búsqueda.
Como funciona el SEO
Podemos pensar que un motor de búsqueda es como un sitio web que visitamos para buscar (o plantear) una pregunta en un recuadro y Google, Yahoo!, Bing o cualquier motor de búsqueda que estemos utilizando responde mágicamente con una larga lista de enlaces a páginas web que potencialmente podrían responder a nuestras preguntas.
Es verdad. Pero, ¿alguna vez te has detenido a considerar qué hay detrás de esas listas mágicas de enlaces?, ¿Cuál es la tendencia Seo actual?
Así es como funciona: Google (o cualquier motor de búsqueda que esté usando) tiene un rastreador que analiza y recopila información sobre todo el contenido que podemos encontrar en Internet. Los rastreadores devuelven todos esos 1 y 0 al motor de búsqueda para crear un índice. Después, ese índice se alimenta a través de un algoritmo que intenta hacer coincidir todos esos datos con su consulta.
Hay muchos factores que entran en el algoritmo de un motor de búsqueda, Así es como un grupo de expertos clasificó su importancia:
Ponderación de grupos temáticos de factores de clasificación en Google. Distribución de mayor a menor importancia para la actual tendencia Seo 2023
—-> Desliza hacia abajo para ver el cuadro
Factor relevante | Porcentaje | Detalle de Factor (Ejemplos) |
Nivel de dominio, características de autoridad de enlace | 20.94% | p.ej. cantidad de enlaces al dominio, confianza / calidad de los enlaces al dominio, autoridad a nivel de dominio, etc. |
Funciones de enlace a nivel de página | 19.15% | p.ej. autoridad de la página, rango de confianza, cantidad de enlaces, distribución del texto de anclaje, calidad de las fuentes del enlace, etc. |
Nivel de página y características de contenido | 14.94% | p.ej. TF * IDF, puntuaciones de modelado de temas sobre contenido, cantidad / relevancia del contenido, etc. |
Nivel de página, características independientes de las palabras clave | 9.8% | p.ej. longitud del contenido, legibilidad, singularidad, velocidad de carga, etc. |
Características de marca a nivel de dominio | 8.59% | p.ej. uso sin conexión de marca / nombre de dominio, menciones de marcas / dominio en noticias / medios / prensa, asociación de entidades, etc. |
Datos de usuario, uso y tráfico/consulta | 8.06% | p.ej. señales de tráfico / uso de navegadores / barras de herramientas / flujo de clics, cantidad / diversidad / CTR de consultas, etc. |
Métricas sociales | 7.24% | p.ej. cantidad / calidad de enlaces tuiteados, acciones de Facebook, Google + 1, etc. |
Uso de palabras clave a nivel de dominio | 6.98% | p.ej. dominios de palabras clave de concordancia exacta, coincidencias parciales de palabras clave, etc. |
Funciones independientes de las palabras clave a nivel de dominio | 5.21% | p.ej. longitud del nombre de dominio, extensión TLD, tiempo de respuesta HTTP del dominio, etc. |
Basado en las respuestas de la encuesta de 128 profesionales de SEO en Junio 2013.
Esa es la parte SE (motor de búsqueda) de SEO.
La parte O del SEO, la optimización, es donde las personas que escriben todo ese contenido y lo colocan en sus sitios para después publicarlo y que los motores de búsqueda puedan comprender lo que están viendo. Si finalmente nuestro contenido le parece relevante al buscador y determina que es la mejor respuesta sobre la pregunta lanzada por el usuario, lo posicionará en los primeros resultados.
La optimización del contenido es realmente importante. Se trata de todo, desde asegurarse de que las etiquetas de título y las meta descripciones sean informativas y de la longitud adecuada hasta señalar enlaces internos a páginas que te interese posicionar. Todo suma.
MANUEL L. Publicado en Junio 01, 2022 10:00 am