valheim - análisis
COCOLIN L. Publicado en Junio 15, 2021 10:00 am
Valheim: Análisis, multiplayer, mods y más.
Adéntrate en el mundo de Valhei y ábrete paso con tu hacha.
- Plataforma: PC
- Género: Aventura, Acción
- Lanzamiento: 02/02/2021
- Desarrollador: Iron Gate
- Texto: Español
- Editor: Coffee Stain Studios
Valheim es un videojuego de supervivencia y sandbox del desarrollador sueco Iron Gate Studio. Un pequeñísimo estudio sueco con solo 5 trabajadores a la hora de publicar este juego en early acces. Publicado por Coffee Stain Studios famosas por publicar juegos distintos como el infame Goat simulator, se lanzó en acceso anticipado el 2 de febrero de 2021 para Windows y Linux en Steam.
¿Qué es Valheim?: El "Lore" del juego
Valheim está basado en la mitología Nórdica y nada más empezar después de crear nuestro primer personaje e iniciar el juego seremos vistos agarrados valquiria en forma de cuervo volando con nosotros debajo y seremos soltado en el medio del mapa del mundo Valhei, el décimo mundo nórdico. En este mundo encontraremos a unos dioses enemigos de Odín nuestro objetivo, pues matarlos a todos.
Gameplay: Un sistema de consecuencias
En este punto Valheim destaca sobre otros de su género, cada mapa que iniciemos será creado de forma procedural (se crean de manera aleatoria en base a una serie de algoritmos) y iniciaremos la aventura en el centro de este Mapa en las planicies (la zona de nivel 1).
El en centro encontraremos unas piedras donde deberemos colocar las cabezas de estos dioses una vez les demos estopa de la buena. Y estos a cambio nos darán nuevas habilidades para nuestro personaje (las cuales son de ayuda pero no determinantes) y objetos únicos para avanzar en el crafteo. El mapa es total mente abierto y muy muy muy extenso, en este mundo abierto la progresión de nuestro personaje y nuestra historia vendrá marcada en una progresión de dificultad que será marcada por nosotros mismo y cuando seremos capaces de derrotar al siguiente Dios.
Al ser un mundo abierto sin limites entre zonas normalmente en la primera isla solo se encuentran los dos primeros Biomas (Planicies y Bosque negro) y en esta primera isla se encontrará muy cerca de el primer altar para invocar al primer Dios. Para el resto nos tocará construir barcos y explorar otras regiones del mapa.
Apartado técnico
Es un “early access” y eso se percibe en varios aspectos técinos, que en ningún momento te arruinarán la experiencia de jugarlo, por otro lado.
Los gráficos son perfectos para el juego que se quiere hacer, no necesitas usar Unreal Engine 5 para realizar un gran juego. Minecraft es el claro ejemplo de ello. Al tener unos gráficos “básicos” nos da la opción de ser jugado en muchos PC de generaciones pasadas sin problema, pero estos gráficos son todo lo opuesto a mediocres, y te dan una gran experiencia de juego en cuanto a lo visual.
Los movimientos de luces, el viento, los magníficos paisajes te dan lo que no te dan los gráficos de los personajes principales o los seres que habitan Valheim (personajes que con MODS son muy modificables).
La Banda sonora es sobresaliente, es esa música de fondo que no te cansa, y te acompaña de 10 en todo momento.
Los efectos de sonido de herramientas, golpes y otros apartados son mejorables pero en 200 horas no existe ninguno que te resulte molesto.
Los combates son muy básicos pero no es un “God of war” sino un juego de exploración y es un early access, seguro que más adelante recibirá una mejora en este apartado.
La comunidad y los MODS
Como todo juego de Pc y aún siendo un “early acces” al tener tanto éxito ya hay muchísimas modificaciones realizadas por la comunidad para “mejorar” el juego.
Yo no soy de usar estos Mods pero siempre puedes poner alguno y rejugar Valheim. Un consejo, nunca, nunca, nunca activéis el modo Dios, ya que si lo hacéis os cargareis la experiencia de jugarlo como en todo juego en cuanto le metes “trucos” lo rompes.
En Youtube veréis mansiones creadas en Valheim al nivel de locura pero al igual que en Minecraft estas locuras son realizadas en modo Dios que está muy bien pero primero pásate el juego de forma legal y después experimenta lo que quieras y así no arruinas la experiencia de jugarlo como los creadores lo han ideado.
El multijugador
Valheim es un gran juego para jugarlo entre varias personas, la verdad es que no es ideado a PVP sino más al cooperativo, pero antes de empezar un mundo nuevo con más gente tener claro como queréis jugarlo.
No disfrutaréis del juego al 100% si tú quieres ir de aventuras y tus compañeros están reconstruyendo Invernalia por el placer de que queda muy guapo, pues como que no vais a lo mismo. Así que asegúrate de contar con colegas de hacha que vayan en el mismo rumbo que tú. (conozco gente con más de 300 horas de juego y no se han cepillado ni al tercer Dios).
¿Qué lo hace mejor que sus rivales de género?
Un servidor jugón, que realiza el análisis no es un gran seguidor de los juegos de supervivencia y crafteo, solo he jugado al ARK, Conan exile y un poco de minecraft pero Valheim ha aprendido de ellos y lo ha hecho mejor. Y Valheim te recoge lo mejor de los 3 anteriores que he comentado. El crafteo no se te hace en absoluto tedioso y aburrido a la hora de ir a por recursos. El combate es sencillo a la vez que entretenido. Los momentos de exploración y aventura los tienes, encontrarás miles de videos en youtube de valientes jugadores explorando el mapa después de conquistar el segundo boss y maldecir en mil lenguas cuando conocen al Deathsquitos.
El avance lo marcas tú a tu ritmo y como quieras puedes tomarte el juego de la manera que tu más lo disfrutes. ¿Quieres ir rápido a matar a todos los Dioses?, adelante. ¿Quieres tomártelo con calma y construirte una casa inicial sencilla?, claro, porque no.
Tú marcas el ritmo (si juegas solo claro). En este juego te aseguro una cosa, ¡Siempre!, ¡siempre! tendrás algo que hacer, nunca dejas las manos libres aunque acabes con todos los dioses siempre puedes hacer más cosas ya que en ese momento Valheim es tu mundo y tu eres su Dios.
Te surgirán mil cosas para hacer, como visitar el punto más al norte del mapa o más al sur, y ten algo en cuenta, procura no caerte por el fin del mundo 🙂
- Un sistema de artesanía profundo, pero simplificado
- Enormes mundos para explorar
- Mecánica de construcción creativa
- Preciosos gráficos y banda sonora
- Tamaño de archivo reducido
- Historia genérica
- El rendimiento es irregular en los ordenadores más lentos
COCOLIN L. Publicado en Junio 15, 2021 10:00 am